Anexo:Yacimientos arqueológicos mayas

Mapa que muestra la extensión de la civilización maya, en el contexto de Mesoamérica

Esta lista de los sitios mayas es una recopilación de algunos de los más importantes sitios arqueológicos asociados a la civilización maya precolombina de Mesoamérica.

La civilización maya se extendió, durante más de 2500 años de historia, en la región del sur de Mesoamérica, que comprende las actuales naciones de Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador y los estados del sureste de México, desde el Istmo de Tehuantepec, hasta la Península de Yucatán, incluyendo el Soconusco: Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

En esta región, algunos centenares de yacimientos arqueológicos mayas se han documentado de alguna forma a través de encuestas e investigaciones arqueológicas, mientras que el número de sitios menores, sin investigar o documentar, aun son numerosos (un estudio ha señalado más de 4,400 sitios mayas),[cita requerida] aunque todavía no se ha realizado una lista completa.

Los sitios mayas registrados más importantes

  • v
  • t
  • e
Yacimientos arqueológicos mayas
Belice

Altún Ha · Arroyo Chaa · Cahal Pech · Cerros · Cuello · El Caracol · El Pilar · Lamanai · Louisville · Lubaantún · Nim Li Punit · Nohmul · San Estevan · Uxbenká · Xnaheb · Xunantunich

Guatemala

Aguateca · Altar de los Sacrificios · Arroyo de Piedra · Balberta · Bejucal · Bilbao · Cancuén · Chamá · Chitinamit · Chocolá · Chutnamit · Cival · Cotzumalhuapa · Dos Pilas · El Baúl · El Chal · El Mirador · El Naranjo · El Perú · El Porvenir · El Tintal · El Zotz · Holmul · Holtún · Itzán · Iximché · Ixkún · Ixlú · Ixtontón · Ixtutz · Kaminaljuyú · Kinal · La Amelia · La Blanca · La Corona · La Joyanca · La Muerta · Machaquilá · Mixco Viejo · Montana · Motul de San José · Naachtún · Nakbé · Nakum · Pajaral · Petexbatún · Piedras Negras · Punta de Chimino · Quiriguá · Q'umarkaj · Río Azul · Sacul · San Bartolo · San Mateo Ixtatán · Seibal · Takalik Abaj · Tamarindito · Tayasal · Tikal · Topoxté · Tres Islas · Uaxactún · Ucanal · Waká · Xultún · Xutixtiox · Witzná · Yaxhá · Zacpetén · Zaculeu · Zapote Bobal

Honduras

Copán · El Puente

México

Acanceh · Aguada Fénix · Aké · Balamkú · Becán · Bonampak · Calakmul · Calotmul · Chacchobén · Chacmultún · Chactún · Chicanná · Chinkultic · Chichén Itzá · Chunchucmil · Chunhuhub · Chunkunab · Cobá · Comalcalco · Cozumel · Dzibanché · Dzibilchaltún · Dzibilnocac · Edzná · Ek Balam · El Meco · El Palmar · El Resbalón · El Rey · Flor de mayo · Hochob · Hormiguero · Hotzuc · Hunanhil · Ichkabal · Izamal · Izapa · Isla de Jaina · Isla de Piedras · Isla Uaymil · Kintunich · Kabáh · Kankí · Kohunlich · Komchén · Kulubá · Kukab · Labná · Lagunita · Malpasito · Mayapán · Mérida · Mocú · Moral Reforma · Muyil · Mulchí · Mulchic · Nakaskat · Nohpat · Oxkintok · Palenque · Pomoná · Punta Sur · Puuc · Río Bec · San Claudio · Santa Elena · Sayil · Sitpach · Tamchén · T'Hó · Tenam Puente · Tipikal · Toniná · Tortuguero · Tulum · Uxmal · Xcalumkín · Xcambó · Xcaret · Xel Há · Xiol · Xlapak · Xpujil · Xtobó · Yaxchilán · Yaxuná · Yo'okop

El Salvador

Cara Sucia · El Cambio · El Trapiche · Joya de Cerén · San Andrés · Tazumal · Cihuatán · Casa Blanca · Bolinas · Laguna Cuzcachapa · Quelepa · Lago de Güija · Tehuacán

Véase también: Mesoamérica

Galería de imágenes de sitios mayas

Véase también

  • Anexo:Vestigios arqueológicos mayas en el municipio de Mérida, Yucatán

Referencias y notas

Nota: Se aclara que sólo se mencionan los sitios más importantes, ya que diversos sitios de menor importancia se encuentran esparcidos a lo largo de la península de Yucatán, lo que ha ocasionado que inicialmente sean ignorados y motivo de saqueo, o bien, queden enclavados en alguna zona urbana, o sean destruidos bajo el argumento de carecer de importancia arquitectónica o histórica.[1][2]

  1. Vestigios del Mayab. Hallan 2 estructuras prehispánicas en una ampliación carretera. Diario de Yucatán, Sección Cultura, Mérida, Yucatán, México, 8 de agosto de 2009, páginas 1 y 11
  2. Destruyen zona arqueológica de más de mil 300 años

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Yacimientos arqueológicos mayas.
  • Yacimientos arqueológicos de México controlados por el INAH Con acceso 22 de marzo de 2013.