Bandera de Neuquén

Bandera de Neuquén
Bandera de Neuquén
Datos generales
Territorio Neuquén
Adopción 1989
Colores

     Celeste     Blanco      Pantone 1245      Pantone 3425      Pantone 350

     Pantone 1788
[editar datos en Wikidata]

La bandera de la provincia del Neuquén fue adoptada como tal en 1989 bajo el Decreto 2766/89. La misma tiene los colores de la bandera nacional, que simboliza la pertenencia de Neuquén a la nación. Tiene tras franjas de colores, de color celeste, blanco y celeste, respectivamente.

El autor del diseño de la misma, al igual que el escudo de la provincia, fue Mario Aldo Mástice. La misma fue izada simultáneamente en todo Neuquén por primera vez el 28 de noviembre de 1989.

En el centro del emblema aparece la silueta del pehuén, especie típica neuquina. A sus pies hay una estrella federal, que se refiere al espíritu federal de la provincia, el volcán Lanín, de forma simétricamente perfecta, y que señala con el vértice de su cima el azul del cielo, y quiere expresa la vocación de grandeza de la provincia.

Los laureles significan la gloria, la libertad y la paz y las estrellas que completan el círculo hablan de la unión de los neuquinos en los dieciséis departamentos que integran la provincia.

Véase también

Enlaces externos

  • Visiting Argentina. «Bandera y Escudo de la Provincia de Neuquén». Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2012. Consultado el 26 de abril de 2012. 
  • Policía de Neuquén. «Bandera de la Provincia del Neuquén». Consultado el 26 de abril de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Web oficial de la provincia de Neuquén. «La Bandera». Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2011. Consultado el 26 de abril de 2012. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5718690
  • Wd Datos: Q5718690