Benjamin Zander

Benjamin Zander
Información personal
Nacimiento 9 de marzo de 1939 Ver y modificar los datos en Wikidata (85 años)
Buckinghamshire (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica y estadounidense
Educación
Educado en University College de Londres Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Director de orquesta Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1980
Empleador Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Música clásica Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Director de orquesta Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.benjaminzander.com Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Benjamin Zander (* 9 de marzo de 1939, Buckinghamshire, Inglaterra) Es un director de orquesta británico nacionalizado estadounidense. Es miembro del New England Conservatory.

Nacido en Buckinghamshire, hijo de padres judíos oriundos de Berlín, quienes dejaron Alemania en 1937 durante el surgimiento del nazismo, instalándose en Inglaterra. Se destaca por su interpretación de obras de Anton Bruckner y Gustav Mahler y por brindar conferencias ilustrativas antes de sus conciertos.[1]

Comenzó sus estudios de violonchelo y composición con su padre, Walter Zander (1898-1993) y posteriormente con Benjamin Britten quien lo invitó tres veranos a Aldeburgh donde trabó amistad con Imogen Holst, hija de Gustav Holst.

En Florencia estudió chelo con Gaspar Cassadó, quien se convirtió en su mentor y con quien viajó por Europa en giras de conciertos.

En 1964, ganó la beca Harkness Commonwealth Fellowship de Harvard, Boston donde vive desde entonces sumándose al conservatorio de New England en 1967, del que es su director artístico.

Desde 1979 dirige la Boston Philharmonic Orchestra, donde dirige repertorio germano centro-europeo obteniendo críticas laudatorias por sus grabaciones con la Philharmonia Orchestra.[2]

Ha recibido doctorados honoríficos de la Leeds Metropolitan University y del New England Conservatory.

Escribió El Arte de lo posible.[3]

Referencias

  1. «Benjamin Zander: Con los ojos brillantes (Conferencia TED) | Anamnesis». Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2016. Consultado el 2009. 
  2. «Album List Page | ArkivMusic». Archivado desde el original el 14 de agosto de 2011. Consultado el 2009. 
  3. «Conferencias de Benjamin Zander. Artículos, biografía y libros de de Benjamin Zander en Thinking Heads». Consultado el 2009. 

Enlaces externos

  • Sitio oficial
  • Artículo en inglés Archivado el 10 de mayo de 2009 en Wayback Machine.
  • http://www.thinkingheads.com/conferenciantes/benjamin-zander
  • Discografía Archivado el 14 de agosto de 2011 en Wayback Machine.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q817758
  • Commonscat Multimedia: Benjamin Zander / Q817758

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 11082803
  • ISNI: 0000000114597811
  • CANTIC: 981058529387706706
  • GND: 135123526
  • LCCN: n00095812
  • NLI: 987007310875705171
  • CiNii: DA15200659
  • SUDOC: 140816178
  • Repositorios digitales
  • Europeana: agent/base/67299
  • Wd Datos: Q817758
  • Commonscat Multimedia: Benjamin Zander / Q817758