Bricomanía

Bricomanía
Programa de televisión
Género Divulgación
Creado por Íñigo Urreaga
Presentado por Kristian Pielhoff
María José Lavía (Briconsejos de pintura)
Íñigo Segurola (Briconsejos de jardinería)
País de origen España
Idioma(s) original(es) Español
N.º de episodios 1.041
Producción
Duración 30 minutos aprox.
Empresa(s) productora(s) Bainet TV
Lanzamiento
Medio de difusión La 2 (1994-2004)
Telecinco (2005-2010)
Antena 3 (2010-2011)
Nova (2011-2020)
Primera emisión 23 de julio de 1994
Última emisión 9 de agosto de 2020
Producciones relacionadas
Decogarden
Enlaces externos
Sitio web oficial
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Bricomanía fue un programa de televisión español dedicado al bricolaje y a la jardinería. También daba nombre a su propia revista, página web y a diversos libros.[1]

Historia

Bricomanía, creado y dirigido por Íñigo Urreaga y presentado por Kristian Pielhoff y María José Lavía, estaba producido por Bainet Media. El programa empezó a emitirse en 1994 por La 2 con una periodicidad semanal y el 2 de marzo de 1997 se trasladó por primera vez a Telecinco[2]​, y en el 27 de mayo de 2000 volvió a emitirse de nuevo en La 2[3]​ de televisión española, el 16 de enero de 2005 se trasladó a Telecinco.[4]​ Posteriormente, el 2 de octubre de 2010 empezó a emitirse de forma semanal los sábados en Antena 3.[5]​ Debido a los bajos datos de audiencia cosechados en Antena 3, desde el 17 de septiembre de 2011 se emite los domingos en Nova.[6]​ En dicho canal, el programa cumplió sus 1000 emisiones, que tuvieron lugar el 21 de julio de 2019.[7]

En sus últimos años, primero se emitía en el canal de pago Hogar Útil / Hogarmanía y luego se emitía en Atresmedia. Asimismo, suelen emitir también reposiciones. También se ha emitido fuera de España a través de Antena 3 Internacional.

Finalmente, en octubre de 2020, la cadena Nova anunció la finalización de su emisión, así como la del programa Decogarden,[8]​ a raíz de recortes presupuestarios motivados por la crisis sanitaria derivada del COVID-19.[9][10]​ El último programa fue emitido el 9 de agosto de 2020.

El programa tiene una nueva vida en su canal de Youtube, donde siguen subiendo trucos para el bricolaje familiar en vídeos cortos.

Referencias

  1. ´Bricomanía´ lanza una revista mensual
  2. «diario del alto aragon». 2 de marzo de 1997. 
  3. «Nuevos capítulos de "Bricomanía" y "La Huella", en La 2 de TVE». 27 de mayo de 2000. 
  4. Telecinco estrena "Bricomanía" y "Decogarden" y estira las recetas de Arguiñano
  5. Antena 3 estrena 'Bricomanía', el sábado a mediodía
  6. 'Bricomanía' y 'Decogarden' saltan con acierto a Nova
  7. "Bricomanía", el programa pionero en el género, celebra sus bodas de plata coincidiendo con sus 1.000 emisiones
  8. «“Son 25 años y 1.000 programas, pero tenemos cuerda para seguir dando otros tantos miles de trucos”. Deia, Noticias de Bizkaia». Deia. Archivado desde el original el 21 de julio de 2019. Consultado el 22 de julio de 2019. 
  9. El Heraldo de Aragón, ed. (27 de octubre de 2020). «'Bricomanía' y 'Decogarden' dejan de emitirse en Nova por la covid». 
  10. La Vanguardia, ed. (28 de octubre de 2020). «‘Bricomanía’ se despide después de 26 años en antena». 

Enlaces externos

  • Página web oficial
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5733853
  • Cine
  • IMDb: tt1045358
  • Wd Datos: Q5733853