Campeonato Uruguayo de Segunda División Amateur 2015-16

Campeonato Uruguayo de Segunda División Amateur 2015-16

Campeonato Uruguayo de Segunda División Amateur 2015-16 «Don Clever Larán»
Datos generales
Sede Uruguay Uruguay
Fecha 26 de septiembre de 2015
22 de mayo de 2016
Edición XLIV
Palmarés
Campeón Cerrito
Subcampeón Basáñez
Datos estadísticos
Participantes 13
Máximo goleador Sebastián Donnangelo (Basañez) (12)
William Perera
(Alto Perú) (12)
Cronología
Campeonato Uruguayo de Segunda División Amateur 2014-15 Campeonato Uruguayo de Segunda División Amateur 2015-16 Campeonato Uruguayo de Segunda B Nacional 2017
[editar datos en Wikidata]

El Campeonato Uruguayo de Segunda División Amateur 2015-16 es la 44° edición del torneo de tercera categoría del fútbol uruguayo, tomando en cuenta de forma continua desde la creación de la Primera "C" en 1972.

Son 13 los equipos que participan en esta temporada, uno más que la edición anterior, tras el regreso de La Luz de Aires Puros y el descenso de Cerrito de la Segunda División 2014-15; por el otro lado Oriental ascendió por ser el último campeón a Segunda División Profesional.

El 21 de septiembre del 2015 se realizó en la Sala de Asambleas de la AUF el sorteó del calendario para el Campeonato Uruguayo 2015-2016.

Cerrito fue el campeón de todas las instancias (Apertura, Liguilla y Anual) consagrándose campeón absoluto de la divisional y logrando el rápido retorno al fútbol profesional.

Equipos participantes

Relevos temporada anterior

Ingresos

Descendidos de Segunda División 2014-15
Club Descendido como
 Salió   Cerrito 15° Tabla del Descenso 2014-15


Clubes que estaban Desafiliados
Club Ascendido como
 Entró   La Luz Reafiliado

Egresos

Ascendidos a Segunda División 2014-15
Club Ascendido como
 Entró   Oriental Campeón Segunda División Amateur 2014-15


Clubes que se Desafilian
Club Descendido como
No hubo

Datos de los equipos

Notas: en esta edición participan cuatro clubes que jugaron en Primera División: Basáñez (dos temporadas), Cerrito (6 temporadas y gran animador de la divisional de privilegio cuando estuvo en la A) y Colón (una profesional, tres en la era amateur) participaron durante el profesionalismo; mientras que Albion lo hizo solamente en la era amateur (seis temporadas). De todos los equipos participantes solamente los jóvenes clubes de Potencia (esta será su sexta participación) y Los Halcones (segunda participación) aún no han podido jugar en una categoría superior.

Club Ciudad Estadio Capacidad Fundación Temp. 1° Div. Temp. 3° Div. Camp. 3° Div. 2014/15
Albion Montevideo Parque Lichtemberger 2.000 1 de junio de 1891 6 ? -
Alto Perú Montevideo - - 1 de mayo de 1940 - ? -
Artigas Montevideo - - 8 de marzo de 1927 - ? -
Basáñez Montevideo La Bombonera 5.000 1 de abril de 1920 2 ? 1
Cerrito Montevideo Parque Maracaná 8.000 28 de octubre de 1929 6 ? 2 (2ºD) 15°
Colón Montevideo Parque Suero 2.000 12 de marzo de 1907 4 ? 2 12°
La Luz Montevideo Parque Luis Rivero 4.000 19 de abril de 1929 - ? 4 -
Los Halcones Montevideo - - 20 de noviembre de 2013 - ? - 11°
Mar de Fondo Montevideo - - 25 de agosto de 1934 - ? -
Platense Montevideo - - 1 de mayo de 1935 - ? 3 10°
Potencia Montevideo - - 13 de febrero de 2001 - ? -
Salus Montevideo Parque Salus 4.000 10 de abril de 1928 - ? 2
Uruguay Montevideo Montevideo Parque ANCAP 3.000 5 de enero de 1921 - ? 2

Notas: Las fechas de fundación de los equipos son las declaradas por los propios clubes implicados. La columna "estadio" refleja los estadios habilitados para la disputa del campeonato, mientras que los clubes con guion (-) no tienen un escenario deportivo en condiciones.

Solamente Basáñez, Cerrito, Colón, Salus y Uruguay Montevideo poseen estadios utilizables, el resto juega sus partidos de local en cualquiera de esos 5 escenarios habilitados. Es posible que algunos partidos (especialmente los decisivos) se disputen en escenarios de mayor jerarquía (pertenecientes a clubes de categorías superiores).

Sistema de Disputa

La temporada tendrá dos fases: Torneo Apertura (Adrián Mussetti) y Liguilla (Pedro Rapallini). Del Apertura participarán las trece instituciones y se jugará a una rueda todos contra todos. La Liguilla la jugarán los cuatro mejores equipos del Torneo Apertura y se disputará en dos ruedas, todos contra todos, el próximo año. Paralelamente se confeccionará una tabla anual que sumará los puntos del Apertura y de la Liguilla.

Si el campeón de los dos torneos es la misma institución, automáticamente será Campeón Uruguayo y ascenderá a la Segunda División Profesional.

Si son dos clubes diferentes y uno de ellos obtiene además la tabla anual, se jugará una semifinal donde este último tendrá ventaja deportiva y ganando ese encuentro será Campeón. Si pierde, se jugarán dos finales más entre los mismos dos clubes.

Si los ganadores de los dos torneos son dos clubes diferentes y un tercero obtiene la tabla anual, este clasificará para las finales que las jugará con el ganador de una semifinal, a único partido, entre los campeones de las dos fases regulares.

Apertura

Fixture

Fecha 1
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora TV
Albion 5:1 Salus Parque Ancap 26 de septiembre 13:00
Artigas 4:2 La Luz Paladino
Platense 0:0 Basáñez Parque Salus
Los Halcones 0:1 Mar de Fondo 16:15 VTV
Uruguay Montevideo 1:0 Colón Parque Ancap
Potencia 0:1 Cerrito Paladino
Libre: Alto Perú
Fecha 2
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
La Luz 2:3 Platense Parque Salus 3 de octubre 13:00
Mar de Fondo 1:2 Potencia Parque Suero
Basáñez 3:1 Artigas La Bombonera 15:30
Cerrito 6:0 Los Halcones Maracaná
Colón 3:2 Alto Perú Parque Suero 16:15
Salus 0:4 Uruguay Montevideo Parque Salus 3 de octubre[n 1]
Libre: Albion
Fecha 3
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Platense 2:0 Albion Parque Ancap 10 de octubre 13:00
Potencia 6:1 Artigas Maracaná
La Luz 1:3 Los Halcones La Bombonera
Basáñez 1:0 Salus 16:15
Cerrito 1:1 Colón Maracaná
Uruguay Montevideo 5:1 Alto Perú Parque Ancap
Libre: Mar de Fondo
Fecha 4
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Colón 1:1 Platense Paladino 17 de octubre 13:00
Alto Perú 1:2 Salus Parque Ancap
Artigas 2:3 Mar de Fondo Parque Suero
Los Halcones 1:1 Basáñez 16:15
Uruguay Montevideo 0:2 Cerrito Parque Ancap
Albion 0:2 Potencia Paladino
Libre: La Luz
Fecha 5
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Mar de Fondo 1:1 Albion Parque Suero 25 de octubre 13:00
La Luz 0:0 Uruguay Montevideo La Bombonera
Alto Perú 1:2 Platense Paladino
Potencia 0:4 Basáñez 16:15
Salus 1:3 Los Halcones La Bombonera
Colón 1:1 Artigas Parque Suero
Libre: Cerrito
Fecha 6
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Platense 0:3 Mar de Fondo Parque Ancap 31 de octubre 13:00
Los Halcones 1:1 Alto Perú La Bombonera
Basáñez 3:2 Colón 16:15
Uruguay Montevideo 5:2 Albion Parque Ancap
Artigas 1:3 Cerrito Paladino 1° de noviembre 13:00
Potencia 3:2 La Luz 16:15
Libre: Salus
Fecha 7
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Albion 4:2 La Luz Parque Ancap 7 de noviembre 13:00
Artigas 1:3 Salus Paladino
Colón 1:0 Los Halcones La Bombonera
Basáñez 2:3 Cerrito 16:15
Mar de Fondo 0:3 Uruguay Montevideo Paladino
Alto Perú 2:2 Potencia Parque Ancap
Libre: Platense
Fecha 8
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Albion 5:2 Artigas Parque Ancap 14 de noviembre 13:00
La Luz 0:3 Salus Maracaná
Los Halcones 1:2 Uruguay Montevideo Paladino
Potencia 1:0 Platense 16:15
Cerrito 6:0 Alto Perú Maracaná
Mar de Fondo 0:2 Colón Parque Ancap
Libre: Basáñez
Fecha 9
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
La Luz 0:3 Mar de Fondo La Bombonera 21 de noviembre 14:00
Platense 1:0 Los Halcones Parque Ancap
Salus 0:2 Cerrito Paladino
Colón 2:0 Potencia 17:15
Artigas 2:0 Alto Perú Parque Ancap
Basáñez 6:2 Albion La Bombonera
Libre: Uruguay Montevideo
Fecha 10
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Los Halcones 4:4 Artigas La Bombonera 28 de noviembre 14:00
Alto Perú 2:2 La Luz Maracaná
Cerrito 2:1 Albion 17:15
Basáñez 5:3 Mar de Fondo La Bombonera
Platense 1:1 Uruguay Montevideo Paladino 29 de noviembre 10:00
Potencia 0:2 Salus 13:15
Libre: Colón
Fecha 11
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Cerrito 3:0 Platense Palermo 2 de diciembre 13:30
Albion 0:2 Los Halcones La Bombonera 5 de diciembre 9:00
Mar de Fondo 1:3 Salus Parque Ancap
Colón 1:0 La Luz Maracaná 10:30
Alto Perú 0:5 Basáñez Parque Ancap 11:45
Artigas 1:7 Uruguay Montevideo La Bombonera
Libre: Potencia
Fecha 12
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Salus 1:2 Platense Parque Ancap 12 de diciembre 10:30
Mar de Fondo 2:3 Alto Perú La Bombonera
Colón 1:1 Albion 14:00
Los Halcones 2:1 Potencia Parque Ancap
Uruguay Montevideo 0:2 Basáñez 17:15
La Luz 0:3 Cerrito La Bombonera
Libre: Artigas
Fecha 13
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Alto Perú 3:4 Albion N/A N/A N/A
Salus 0:3 Colón
Basáñez 8:0 La Luz
Platense 7:2 Artigas
Cerrito 3:0 Mar de Fondo
Potencia 1:3 Uruguay Montevideo
Libre: Los Halcones

Posiciones

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
Cerrito 12 11 1 0 35 5 +30 34
Basáñez 12 9 2 1 40 12 +28 29
Uruguay Montevideo 12 8 2 2 31 11 +20 26
Colón 12 6 4 2 18 10 +8 22
Platense 12 6 3 3 19 15 -4 21
Potencia 12 5 1 6 18 20 -2 16
Los Halcones 12 4 3 5 17 20 -3 15
Salus 12 5 0 7 16 23 -7 15
Albion 12 4 2 6 25 29 -4 14
10° Mar de Fondo 12 4 1 7 17 24 -7 13
11° Artigas 12 2 2 8 22 44 -22 8
12° Alto Perú 12 1 3 8 16 35 -19 6
13° La Luz 12 0 2 10 11 37 -26 2
Última actualización: 6 de diciembre de 2015 19:19 (GMT-3)
 Ganador del Torneo Apertura, clasifica a la Liguilla y a la Final para el Ascenso a Segunda División.
 Clasificado a la Liguilla para la Final.

Evolución de la clasificación

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Albion 1 5 7 9 9 9 9 7 8 9 10 10 9
Alto Perú 8 10 12 13 13 13 12 12 12 12 12 12 12
Artigas 2 6 9 10 10 10 11 11 11 11 11 11 11
Basáñez 6 3 4 5 1 1 3 4 3 3 3 2 2
Cerrito 3 1 2 1 3 2 2 1 1 1 1 1 1
Colón 9 7 6 7 8 8 7 5 5 5 4 4 4
La Luz 12 11 11 12 12 12 13 13 13 13 13 13 13
Los Halcones 9 12 10 8 7 7 8 10 10 10 9 7 7
Mar de Fondo 3 8 8 6 6 6 6 8 7 7 8 9 10
Platense 6 4 3 4 2 5 5 6 6 6 6 5 5
Potencia 9 8 5 2 5 4 4 3 4 4 5 6 6
Salus 13 13 13 11 11 11 10 9 9 8 7 8 8
Uruguay Montevideo 3 2 1 2 4 3 1 2 2 2 2 3 3

Liguilla

Fixture

Fecha 1
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Cerrito 0:0 Uruguay Montevideo N/A N/A N/A
Colón 1:2 Basañez
Fecha 2
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Cerrito 1:0 Colón N/A N/A N/A
Uruguay Montevideo 0:0 Basañez
Fecha 3
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Cerrito 1:0 Basañez N/A N/A N/A
Uruguay Montevideo 2:1 Colón
Fecha 4
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Uruguay Montevideo 0:0 Cerrito N/A N/A N/A
Basañez 1:1 Colón
Fecha 5
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Colón 1:3 Cerrito N/A N/A N/A
Basañez 3:3 Uruguay Montevideo
Fecha 6
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Uruguay Montevideo 3:3 Colón N/A N/A N/A
Cerrito 0:0 Basañez

Posiciones de la Liguilla

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
Cerrito 6 3 3 0 5 1 +4 12
Uruguay Montevideo 6 1 5 0 8 7 +1 8
Basañez 6 1 4 1 6 6 0 7
Colón 6 0 2 4 7 12 -5 2
Última actualización: 26 de septiembre de 2015 16:57 (GMT-3)
 Ganador de la Liguilla, clasifica a la Semifinal para el Ascenso a Segunda División.

Evolución de la clasificación

Equipo 1 2 3 4 5 6
Cerrito 2 2 1 1 1 1
Basáñez 1 1 3 3 3 3
Uruguay Montevideo 3 3 2 2 2 2
Colón 4 4 4 4 4 4

Tabla Anual

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
Cerrito 18 14 4 0 40 6 +34 46
Uruguay Montevideo 18 10 7 1 39 18 +21 37
Basáñez 18 10 6 2 46 18 +28 36
Colón 18 6 6 6 25 22 +3 24
Última actualización: 26 de septiembre de 2015 16:59 (GMT-3)
 Ganador de la Tabla Anual, clasifica a la Final para el Ascenso a Segunda División.

Finales

  Semifinal Final
               
 
  Cerrito (ganador Apertura)
  Cerrito (ganador Liguilla)
  Cerrito (gandor semifinal) - -
  Cerrito (ganador Tabla Anual) - -
Uruguay
Campeón Uruguayo de Segunda División Amateur 2015-16
Cerrito
3er título

Premiaciones post- torneo

Se realizó la entrega de premios el 8 de julio de 2016.[1]

  • Goleadores “Trofeo Carlos Aguilera”: Sebastián Donnangelo (Basañez) y William Perera (Alto Perú) ambos con 12 anotaciones
  • Valla menos vencida “Jorge Rodríguez”: Enzo Trillas (Cerrito)

Notas

  1. El partido se suspendió a los 66 minutos de partido, con un tanteador de 0-4. El Tribunal decidió que el resto del partido no se disputará, y que se le diera por ganado a Uruguay Montevideo por 4-0.

Referencias

  1. Rumbo Al Ascenso. «Premiación de la 2a B con el recuerdo para Clever Larán.». elascenso.com. Consultado el 9 de julio de 2016. 

Véase también


Predecesor:
2014-15
Campeonato Uruguayo de Segunda División Amateur
2015-16
Sucesor:
Segunda Nacional 2017
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q21013891
  • Wd Datos: Q21013891