Club Atlético Claypole

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.
Busca fuentes: «Club Atlético Claypole» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 26 de septiembre de 2016.
Claypole
Datos generales
Nombre Club Atlético Claypole
Apodo(s) El Tambero
El Tambo
Fundación 1 de octubre de 1923 (100 años)
Colores           Blanco y negro
Presidente Bandera de Argentina Javier Gómez
Entrenador Bandera de Argentina César González y Matías Díaz
Instalaciones
Estadio Rodolfo Vicente Capocasa
Capacidad 4.000 espectadores[1]
Ubicación Av. Lacaze y 17 de Octubre, Almirante Brown, Buenos Aires, Argentina.
Inauguración 12 de noviembre de 1978[2]
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Argentina Primera C
(2023)
Copa Bandera de Argentina Copa Argentina
(2023) Dieciseisavos de final
Actualidad
 Temporada 2023
Página web oficial
[editar datos en Wikidata]

El Club Atlético Claypole es un club con sede en la localidad de Claypole, partido de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires, Argentina, cuya actividad principal es el fútbol. Fue fundado el 1 de octubre de 1923. Actualmente disputa la Primera C, cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes directamente afiliados a la AFA.

Su estadio es el Rodolfo Vicente Capocasa, el cual fue inaugurado en 12 de noviembre de 1978 y tiene una capacidad para 4.000 espectadores. Actualmente se desempeña en la Primera C, cuarta categoría del Fútbol argentino.

Es conocido también como el Tambero o Tambo. Entre sus palmarés más importantes se encuentra el Campeonato de Primera D 1996/97, el cual ganó de manera invicta.[3]​ Es el único título que el club tenía en su historia hasta que logró el campeonato de Primera D 2020 en enero de 2021.

Historia

Fue fundado el 1 de octubre de 1923, cuando el lugar era todavía una zona rural. Su camiseta, a bastones negros y blancos, fue inspirada en la del Sunderland inglés, que había realizado recientemente una gira por Buenos Aires.[3][4]​ También existe la teoría de que los colores del club surgieron en un amistoso disputado ante Defensa y Justicia. Aparentemente ambos conjuntos salieron a disputar el cotejo con vestimenta blanca, lo que impedía diferenciar a ambos equipos, entonces, dos viudas que presenciaban el cotejo rompieron sus vestidos negros, fabricando así en el instante varias tiras que les ofrecieron a los jugadores de Claypole para que las utilizaran pegándolas a sus camisetas formando una línea horizontal. Así pues el blanco y negro quedó adoptado para siempre.

Desde su afiliación a la AFA, producida en 1978, comenzó a militar en Primera D, hasta que en 1986 logró acceder a Primera C. Consiguió el ascenso tras salir en la segunda ubicación de la Zona C, igualando el puntaje con Villa San Carlos, equipo que también lograra 8 victorias, 3 empates y una derrota pero que sería primero por tener mayor diferencia de gol. Así pasó a la Rueda Final, en la que logró el segundo puesto en la Zona A, logrando el ascenso junto con Deportivo Laferrere y Luján.

En dicha etapa superó a Luján en cancha del Deportivo Morón 5-2; a Acassuso en campo de Ferro Carril Urquiza 2-1; a Deportivo Muñiz 4-0 en Almagro y a Centro Español 4-0 en Barracas Central, perdiendo solamente con Deportivo Laferrere 2-0 en la 2.ª fecha en campo de Barracas Central. El plantel lo dirigía Emilio Martínez y lo integraban Álvarez, García, Solaliga, Cabrera, Vázquez, Raimundo, De Brito, Morales, Pedroza, Barboza, Gallo, Danigno, Rodríguez, Portillo, Ortiz, Escalante y Leiva. Permaneció en la Primera C hasta la temporada 1993/94, cuando descendió.

En la temporada 1994/95 accedió al octogonal por el ascenso, del que fue eliminado en primera instancia por un sorprendente Sportivo Barracas a quien venció 1-0 de visitante, pero con el que perdió 0-6 como local. En ese conjunto ya comenzaban a aflorar ciertos atributos y jóvenes que luego edificarían un futuro más exitoso por cierto, dirigido por Alberto Vallejos, Luis Rodríguez, Godoy, Firpo, Anríquez, Mariano Quillutay, Landaburu, Mendieta, Canteros, Mazza, Horisberger, Walter Farías, Perfumo, Rojas, Méndez, Valdez y Matías Farías fueron algunos de ellos. En la temporada 1995/96 perdió la final del Reducido ante Cañuelas y fue el elenco albirrojo el que pasó a dirimir el ascenso frente a San Martín.

Su vuelta a la C se produjo luego de tres temporadas en la D, cuando consiguió el mayor logro de su historia, al consagrarse campeón de la temporada 1996/97, tras obtener el Clausura 1997, que ganó invicto, y vencer en la final por el ascenso a Comunicaciones, con quien debió disputar tres arduos encuentros. En el primero ganó 1-0 en All Boys; el segundo le fue dado por perdido 0-1 debido a un incidente generado en el Estadio de Talleres (RE) y en el tercero y definitivo encuentro jugado en el estadio de Defensores de Belgrano, ganó 1-0 tras vencer en tiempo suplementario con un recordado tanto de uno de sus ídolos, Roberto Claudio Agüero, que con 27 años fuera un de los hombres más letales para los arqueros rivales con 7 temporadas militando en el club

Otros jugadores que formaron parte de este importante logro fueron Gustavo Acosta, Ariel Martín Arce, Fabián Barrios, Roberto Estévez, Jorge Fernández, Christian y Eladio Gallo, Omar Guerrero, Ariel Omar Etchelecú, Daniel Pedro Saranzotti, Oscar Roberto Leguizamón, Walter Vasconcellos, Oscar Rojas, Juan Cruz Ayala, Elías José Parella, Hugo Juan Alberto Leiva, Livio Blas Osuna, Carlos Gutiérrez, Livio Osuna, Zeger Frelier, Rafael Sosa, Ariel Omar Pérez,Juan Carlos Ruiz, Ernesto Fabián Acuña, Marcelo Greco, Paulo Christian Raúl Gorgerino, Andrés Miotti, Gerardo Losas, y Hernán Vázquez entre otros; conducidos por Antonio De Gregorio en la dirección técnica y Jorge Lusi en la presidencia. En este certamen disputó 13 encuentros, de los cuales ganó 9 y empató 4, con 33 tantos a favor y 14 en contra, sumando 31 unidades. De esa manera se convirtió también en el primer conjunto que siendo ganador de un certamen Clausura de la categoría obtenía el ascenso.

Nuevo ascenso en 2021

Dada la pandemia de coronavirus y la suspensión del Campeonato de Primera D 2019-20 en el mes de abril de 2020, se creó el Campeonato Transición de Primera D 2020. En dicho torneo Claypole termina en primer lugar obteniendo un cupo para jugar la final contra Liniers que previamente se habìa consagrado campeón del Torneo Apertura del campeonato 2019-20. En dicha final Claypole se consagró campeón al ganar 1 a 0. De esta manera el 16 de enero de 2021 logra, después de 23 años, el ascenso a la Primera C.[5]

Copa Argentina

En el año 2012 Claypole logró pasar de fase en la Copa Argentina, ganándole por 2 a 0 a Fénix, de la Primera C. Luego enfrentó a Atlanta, participante de la Primera B, al que venció por 4 a 2 en la serie de penales luego de empatar 1 a 1 en el tiempo reglamentario, obteniendo de esta manera una de las victorias más importantes de su historia. Finalmente, en la siguiente ronda se enfrentó con Chacarita Juniors, que también estaba disputando la tercera categoría del fútbol argentino, en el estadio del conjunto de Villa Maipú. El partido terminó 4 a 0 a favor de Chacarita, pero se constituyó también en histórico para la institución, por haber sido el rival más encumbrado que le tocó enfrentar por un certamen oficial. En 2021 accede nuevamente a la Copa Argentina, enfrentando ahora en primera fase a Boca Juniors, disputando Claypole un tremendo partido, aunque perdiéndolo finalmente por 2 a 1. En 2023, Claypole enfrentó en su primer partido a Newell's Old Boys, ganándolo por 1 a 0 y avanzando de ronda, donde perdió en dieciseisavos de final con Belgrano de Córdoba por 1 a 0, quedando eliminado.

Clásico Claypole-San Martín de Burzaco

Su clásico rival histórico es el Club Social y Deportivo San Martín de la ciudad de Burzaco, parte también del partido de Almirante Brown. Y con quien disputa el denominado “Clásico de Almirante Brown”[6][7][8][9][10][11]

Otras rivalidades

Además tiene rivalidad con Brown (A)[12]​ pero hace muchos años no se enfrentan ya que militan en categorías dispares. Otros rivales característicos son Ituzaingó, Argentino de Quilmes, Berazategui, Leandro N. Alem

Hinchada

La hinchada se llama los Legendarios 23, la Banda del Pepe. Alguno de sus lemas más importantes son “El Silencio es Salud”, “Zarpado en Atrevido” y/o “Ni en las Buenas, ni en las Malas. Siempre”. El día del hincha de Claypole, se celebra el 24 de mayo, por la primera reunión de la Agrupación del hincha, sobre el futuro de las tribunas del estadio.

Uniforme

Titular
Alternativa
Tercera

Indumentaria y patrocinador

Indumentaria
Período Proveedor
1980-1984 Bandera de Argentina Uribarri
1985-1994 Bandera de Argentina Nanque
1994-1996 Bandera de Argentina D-Tap
1996-1998 Bandera de Argentina Taiyo
1998-2000 Bandera de Argentina Shinko
2000-2002 Bandera de Argentina Dana
2002-2003 Bandera de Argentina Don Balón
2003-2004 Bandera de Argentina Iponoo
2004-2013 Bandera de Argentina Dana
2013-2014 Bandera de Argentina Retiel
2014 Bandera de Argentina Ohcan
2015 Bandera de Argentina Full 10
2016 Bandera de Argentina Dana
2016-2018 Bandera de Francia Sport 2000
2018 Bandera de Argentina Tactika
2019 Bandera de Francia Sport 2000
2020-2021 Bandera de Argentina Meglio
2022 Bandera de Argentina Ansiada
2023-Presente Bandera de Argentina Claysport
Patrocinador
Período Patrocinador
1980-1988 Ninguno
1988-1992 Bandera de Argentina Sourigues
1992-1994 Bandera de Argentina Cañete Hermanos
1994-1996 Bandera de Argentina La Jungla Deportes
1996-2000 Bandera de Argentina Viviendas Paraíso
2000-2002 Bandera de Argentina Dana
2002-2004 Bandera de Argentina DPO Deportes
2004-2006 Bandera de Argentina Transportes AMG/Viviendas Paraíso
2006-2010 Bandera de Argentina Viviendas Paraíso
2010-2011 Bandera de Argentina Cooperativa de Agua y Soda
2011-2014 Bandera de Argentina Sami Salud/Viviendas Paraíso
2014 Bandera de Argentina Sami Salud
2015 Fotocopiadora Nestor
2016-2018 Bandera de Argentina Distribuidora Larrea/Córner
2018 Remis Claypole City
2019 Bandera de Argentina Córner
2019-2020 Bandera de Argentina Metal Solver/Enigma Club
2021-Presente Bandera de Argentina E-Comex/Metal Solver

Estadio

El estadio de Claypole fue inaugurado en 1979 con el nombre de «César Luis Menotti», que acababa de ser campeón mundial como director técnico de la Selección Argentina. Más tarde fue rebautizado como «Rodolfo Vicente Capocasa», en reconocimiento al fallecido expresidente, impulsor de la afiliación del club a la AFA y de la construcción del estadio. El mismo tiene capacidad para 4.000 personas aproximadamente con una tribuna popular de 38 escalones y se encuentra en Av. Lacaze y 17 de Octubre, al costado del puente de Claypole. Que cuenta con una platea y una tribuna popular (remodelada a platea), y la nueva tribuna, con el nombre "Ciudad de Claypole" que duplico su capacidad.[13]

Sector popular estadio de Claypole.

Jugadores

Categoría principal: Futbolistas del Club Atlético Claypole

Plantel 2024

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Guardameta Arqueros
Argentina !Bandera de Argentina 0ARQ German Oviedo  33 años Bandera de Argentina Argentino de Merlo
ARG !Bandera de Argentina 0ARQ Tomas Tello  22 años Bandera de Argentina UAI Urquiza
Argentina !Bandera de Argentina 0ARQ Gabriel Azcona  31 años Bandera de Argentina Lugano
Defensa Defensores
Argentina !Bandera de Argentina 1DEF Santiago Villarreal  28 años Bandera de Argentina Argentino de Merlo
Argentina !Bandera de Argentina 1DEF Kevin Salinas  24 años Bandera de Argentina Inferiores
Argentina !Bandera de Argentina 1DEF Leonardo Juarez  24 años Bandera de Argentina Inferiores
Argentina !Bandera de Argentina 1DEF Federico Campitelli  19 años Bandera de Argentina Inferiores
Argentina !Bandera de Argentina 1DEF Eduardo Delucchi  24 años Bandera de Argentina San Telmo
Argentina !Bandera de Argentina 1DEF Alejo Dalvez  29 años Bandera de Argentina Inferiores
Argentina !Bandera de Argentina 1DEF Rodrigo Ortiz  23 años Bandera de Argentina Inferiores
Centrocampista Mediocampistas
ARG !Bandera de Argentina 2MED Sergio Acosta  31 años Bandera de Argentina JJ Urquiza
Paraguay !Bandera de Paraguay 2MED Celso Baez  35 años Bandera de Argentina Argentino de Merlo
ARG !Bandera de Argentina 2MED Martin Charles  23 años Bandera de Argentina Inferiores
ARG !Bandera de Argentina 2MED Juan Cruz Iglesias  27 años Bandera de Argentina El Porvenir
Argentina !Bandera de Argentina 2MED Francisco Gomez  24 años Bandera de Argentina Inferiores
Argentina !Bandera de Argentina 2MED Javier Monzon  36 años Bandera de Argentina Club Social y Deportivo San Martin
Argentina !Bandera de Argentina 2MED Facundo Garzino  28 años Bandera de Argentina Defensores de Cambaceres
Delantero Delanteros
Argentina !Bandera de Argentina 3DEL Leonel Llodra  30 años Bandera de Argentina Lujan
Argentina !Bandera de Argentina 3DEL Matias Coselli  34 años Bandera de Argentina Argentino de Merlo
Argentina !Bandera de Argentina 3DEL Adrian Ocampo  22 años Bandera de Argentina Club Atlético Tigre
Argentina !Bandera de Argentina 3DEL Gaston Maidana  23 años Bandera de Argentina Inferiores
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda

Actualizado el 3 de diciembre de 2023


Mercado de pases

Altas Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo
Invierno
Bandera de Argentina Guillermo Torres Guardameta Arquero Bandera de Argentina Deportivo Armenio Libre Libre.
Bandera de Argentina Franco Pezzani Defensa Defensor Bandera de Argentina Arsenal Libre Libre.
Bandera de Argentina Alan Castillo Defensa Defensor Bandera de Argentina San Telmo Libre Libre.
Bandera de Argentina Emanuel Díaz Defensa Defensor Bandera de Argentina Juventud de Bernal Libre Libre.
Bandera de Argentina Jorge Miño Defensa Defensor Bandera de Argentina Temperley Libre Libre.
Bandera de Argentina Matías Ormart Defensa Defensor Bandera de Argentina Atlas Libre Libre.
Bandera de Argentina Ramiro Ramírez Centrocampista Mediocampista Bandera de Argentina Nueva Chicago Libre Libre.
Bandera de Argentina Matías Sarmiento Centrocampista Mediocampista Bandera de Argentina Juventud de Bernal Libre Libre.
Bandera de Argentina Adrián Medina Centrocampista Mediocampista Bandera de Argentina Deportivo Morón Libre Libre.
Bandera de Argentina Elías Fernández Centrocampista Mediocampista Bandera de Argentina Lugano Libre Libre.
Bandera de Argentina Facundo Amarilla Centrocampista Mediocampista Bandera de Argentina Unión de Santa Fe Libre Libre.
Bandera de Argentina Facundo Ferros Centrocampista Mediocampista Bandera de Argentina Luján Libre Libre.
Bandera de Argentina Martín Pacheco Centrocampista Mediocampista Bandera de Argentina Dock Sud Libre Libre.
Bandera de Argentina Gabriel Preti Delantero Delantero Bandera de Argentina Lugano Libre Libre.
Bandera de Argentina Gabriel Villafañe Delantero Delantero Bandera de ? Agente libre. Libre Libre.
Bandera de Argentina Kevin Juan Delantero Delantero Bandera de Argentina Argentino de Merlo Libre Libre.
Bandera de Argentina Sergio Liparoti Delantero Delantero Bandera de Argentina General Lamadrid Libre Libre.
Verano
Bandera de Argentina Sergio Alfonzo Centrocampista Mediocampista Bandera de Argentina Fénix Libre Libre.
Bandera de Argentina Mauro Romay Centrocampista Mediocampista Bandera de Argentina Juventud Unida Libre Libre.
Bandera de Argentina Mariano Trincavelli Delantero Delantero Bandera de Argentina Colón de Chivilcoy Libre Libre.
Bandera de Argentina Gastón Cueto Delantero Delantero Bandera de Argentina Juventud Unida Libre Libre.
Bajas Bajas
Jugador Posición Destino Tipo
Invierno
Bandera de Argentina Maximiliano López Arquero Arquero Bandera de ? Agente libre. Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Matías González Defensa Defensor Bandera de ? Agente libre. Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina John Sevillano Defensa Defensor Bandera de ? Agente libre. Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Iván Boleggi Defensa Defensor Bandera de ? Agente libre. Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Matías Cejas Centrocampista Volante Bandera de ? Agente libre. Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Sebastián Formato Centrocampista Volante Bandera de ? Agente libre. Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Perú Joan Guerra Centrocampista Volante Bandera de ? Agente libre. Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Lautaro González Centrocampista Volante Bandera de ? Agente libre. Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Matías Cardozo Centrocampista Volante Bandera de ? Agente libre. Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Javier Inglesi Centrocampista Volante Bandera de ? Agente libre. Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Kevin Aballay Delantero Delantero Bandera de ? Agente libre. Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Facundo Pabesi Delantero Delantero Bandera de ? Agente libre. Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Franco Jara Delantero Delantero Bandera de ? Agente libre. Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Facundo Paye Delantero Delantero Bandera de ? Agente libre. Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Martín Yedro Delantero Delantero Bandera de ? Agente libre. Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Gastón Aranda Delantero Delantero Bandera de Argentina Real Pilar Fin de contrato Fin de contrato.
Verano
Bandera de Argentina Rodrigo Delgado Defensa Defensor Bandera de ? Agente libre. Rescisión de contrato Rescisión de contrato.
Bandera de Argentina Facundo Ferros Centrocampista Volante Bandera de ? Agente libre. Rescisión de contrato Rescisión de contrato.
Bandera de Argentina Franco Petrovich Centrocampista Volante Bandera de ? Agente libre. Rescisión de contrato Rescisión de contrato.

Actividades del club

Es muy importante la acción comunitaria de la institución, que está incluida en planes oficiales del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.[14]​ Se desarrollan allí las siguientes disciplinas:

Datos del club


Gráfica cronológica de participaciones

Palmarés

Torneos nacionales

Otros logros oficiales

  • Ascenso a Primera C por reestructuración[16](1): 1986
  • Campeón del Clausura de Primera D (1): 1997[17]

Goleadas

A favor

En contra

Notas y referencias

  1. Ficha del Estadio Rodolfo Vicente Capocasa] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. El Club Atlético Claypole cumple 90 años de historia en el distrito
  3. a b «El Club Atlético Claypole cumple 90 años de historia en el distrito». Noticias de Brown. 1 de octubre de 2013. Consultado el 3 de agosto de 2020. 
  4. Concejo Deliberante de Almirante Brown (28 de noviembre de 2013). «EXPTE. HCD. 18799/13.- Proyecto para declarar de Interés Municipal el 90º Aniversario del Club Claypole». Consultado el 3 de agosto de 2020. 
  5. https://www.iamnoticias.com.ar/2021/01/16/claypole-ascendio-a-la-primera-c/
  6. «Claypole se quedó con el clásico». InfoRegión. 23 de junio de 2021. Consultado el 23 de agosto de 2021. 
  7. «Claypole le ganó a Sanma el clásico de Almirante Brown». Brown Online. 23 de junio de 2021. Consultado el 23 de agosto de 2021. 
  8. «San Martín se quedó con el clásico ante Claypole». ANRed. Consultado el 23 de agosto de 2021. 
  9. «San Martín y Claypole disputaron el primer clásico virtual». Noticias de Brown. 3 de abril de 2020. Consultado el 23 de agosto de 2021. 
  10. «operativo-policial-inedito-hinchas-en-las-vias-asi-se-vivio-el-clasico-entre-claypole-san-martin-de-burzaco». 
  11. «San Martín de Burzaco se quedó con el clásico frente a Claypole». El Diario Sur. 21 de enero de 2019. Consultado el 3 de agosto de 2020. 
  12. «Los clásicos». Glorioso Brown de Adrogué. Consultado el 3 de agosto de 2020. 
  13. Gustavo Veiga (10 de octubre de 2010). «Los estadios por su nombre». Página/12. Consultado el 3 de agosto de 2020. 
  14. Becas para personas con capacidades especiales
  15. Torneos superiores de AFA, campeones de Primera D
  16. El torneo entregó más ascensos debido a la reestructuración de las categorías del fútbol argentino. Claypole ascendió por terminar en una de las posiciones que otorgaba un ascenso a la categoría superior.
  17. Aunque se lo proclama campeón del torneo, no da título. El mismo lo obtuvo al ganar la final por el campeonato, que le permitió además consagrarse campeón de la temporada y obtener el primer ascenso.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5136130
  • Wd Datos: Q5136130