Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas

Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas
273px
Datos generales
Tipo día internacional
Primera vez 6 de abril de 2017
Comienzo 2017
Fecha 27 de junio
Organizador Organización de las Naciones Unidas
Motivo pequeña empresa y microempresa
www.un.org/es/observances/micro-small-medium-businesses-day
[editar datos en Wikidata]

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el 27 de junio Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas. A título indicativo, en 2018 està Hong Kong que ha sido declarado <<territorio más económicamente libre>> por Heritage.

Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas 2023

El 6 de abril de 2017 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 71/279 decide designar el 27 de junio Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas.[1]

Fomentar las MIPYME mediante el apoyo a las mujeres y la juventud emprendedora y las cadenas de suministro resilientes

Múltiples crisis simultáneas han alterado el entorno laboral mundial de los emprendedores y las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (MIPYME). Además, los conflictos, la dependencia de los productos básicos, las tensiones geopolíticas y las pandemias provocan inestabilidad social y económica, lo que hace que las MIPYME sean extremadamente vulnerables al incremento de la inflación y a las interrupciones de la cadena de suministro.

Las empresas dirigidas por mujeres y jóvenes suelen correr el riesgo de sufrir los efectos de las crisis externas. El porcentaje y el número total de empresas fundadas por mujeres y jóvenes va en aumento en todo el mundo. Sin embargo, se enfrentan a un limitado acceso a una finaciación asequible, apoyo para el desarrollo de capacidades, redes de alianzas y mercados globales; por lo que necesitan ayuda para superar los numerosos obstáculos que con frecuencia frenan el crecimiento de sus negocios, confinando a muchos de ellos a la informalidad o al emprendimiento por necesidad.

Temas del Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas

Año Tema
2020 COVID-19: El gran cierre y su impacto en los pequeños negocios
2021 Las MIPYME: clave para una recuperación inclusiva y sostenible
2022 Resiliencia y reconstrucción: mipymes por el desarrollo sostenible
2023 Fomentar las MIPYME mediante el apoyo a las mujeres y la juventud emprendedora y las cadenas de suministro resilientes

Referencias

  1. «Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas».  Organización de las Naciones Unidas

Véase también

  • Centro de Comercio Internacional

Enlaces externos

  • Sitio Oficial del Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas

Enlaces relacionados

  • Centro de Comercio Internacional
  • Departamento de Asuntos Económicos y Sociales
  • Organización Internacional del Trabajo: Pequeñas empresas
  • ONUDI: Cadenas de suministro sostenibles
  • Financiación a pymes del Banco Mundial
  • CConsejo Internacional para los pequeños negocios
  • Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo
  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
  • Pacto Mundial de la ONU
  • Foro Financiero para las pequeñas y medianas empresas
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q29543735
  • Wd Datos: Q29543735