Gaslight

No debe confundirse con Luz de gas.
Gaslight

Cartel del estreno de la película.
Título Luz que agoniza
(España)
Luz de gas
(Hispanoamérica)
Ficha técnica
Dirección
  • George Cukor
Dirección artística Cedric Gibbons
Producción Arthur Hornblow Jr.
Guion John Van Druten
Walter Reisch
y John L. Balderston
Basado en la obra de teatro homónima de Patrick Hamilton
Basada en Luz de gas (obra de teatro) de Patrick Hamilton
Música Bronislau Kaper
Sonido Douglas Shearer
Joe Edmondson
Maquillaje Jack Dawn
Fotografía Joseph Ruttenberg
Montaje Ralph E. Winters
Vestuario Irene
Protagonistas Charles Boyer
Ingrid Bergman
Joseph Cotten
Dame May Whitty
Angela Lansbury
Barbara Everest
Emil Rameau
Edmund Breon
Halliwell Hobbes
Tom Stevenson
Heather Thatcher
Lawrence Grossmith
Jakob Gimpel
Gary Gray
Terry Moore
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 1944
Género drama, misterio, thriller
Duración 114 minutos
Idioma(s) Inglés
Compañías
Productora Metro-Goldwyn-Mayer
Loew's
Distribución Metro-Goldwyn-Mayer
Recaudación 4 613 000 dólares estadounidenses y 2 263 000 dólares estadounidenses
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Gaslight (en España, Luz que agoniza; en Hispanoamérica, Luz de gas) es una película estadounidense de 1944 basada en la obra de teatro de Patrick Hamilton Gas Light. La película fue dirigida por George Cukor y contó con Charles Boyer, Ingrid Bergman y Joseph Cotten como actores principales. Se estrenó en Gran Bretaña con el título Murder in Thornton Square, y fue el comienzo de la carrera cinematográfica de Angela Lansbury, que en ese entonces tenía dieciocho años.

Existe otra versión cinematográfica de la citada obra de teatro, realizada en Gran Bretaña, en 1940 titulada Luz de gas.

Sinopsis

Unos recién casados se van a vivir a la casa de una tía recientemente fallecida. Pronto la mujer empieza a oír por las noches en el ático unos extraños ruidos que la aterrorizan. Eso , y la presión de su marido , la atormentan hasta hacerla creer que se está volviendo loca.

Reparto

Charles Boyer e Ingrid Bergman
en un fotograma del reclamo de la película.

Premios

  • Premio Oscar 1945 : a la mejor actriz principal (Ingrid Bergman)
  • Premio Oscar 1945: a la mejor dirección de arte (Cedric Gibbons, William Ferrari, Paul Huldschinsky y Edwin B. Willis)
  • Premio Globo de Oro 1945 : a la mejor actriz - Cine (Ingrid Bergman)

El film fue candidato al Premio Oscar en otras cinco categorías:

  • Mejor película
  • Mejor actor: Charles Boyer
  • Mejor actriz secundaria: Angela Lansbury.
  • Mejor fotografía en blanco y negro: Joseph Ruttenberg
  • Mejor guion: John L. Balderston, Walter Reisch y John Van Druten

Véase también

Enlaces externos

  • Guion de la película:
    • Texto en inglés; en HTML.
  • Sobre la película en el sitio Culturalia.
  • Sobre la película en el sitio Lukor.
  • Reclamo de la película: copia en inglés.
    • Otra copia en inglés.
  • Presentación de la película y coloquio sobre ella en el programa de Telemadrid Cine en blanco y negro, dirigido por José Luis Garci.
    • Otra copia:
      • Presentación.
      • Coloquio: 1; 2; 3.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q841781
  • Commonscat Multimedia: Gaslight (1944 film) / Q841781

  • Wd Datos: Q841781
  • Commonscat Multimedia: Gaslight (1944 film) / Q841781