Pedro Moncayo y Esparza

Pedro Moncayo y Esparza

Ministro plenipotenciario de Ecuador en Perú

Información personal
Nacimiento 29 de junio de 1807 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ibarra (Virreinato de Nueva Granada)
Fallecimiento 3 o 27 de febrero de 1888
Valparaíso (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Ecuatoriana
Información profesional
Ocupación Abogado, orador, político, diplomático, periodista y publicista
Obras notables Véase Obras
Miembro de Francmasonería
[editar datos en Wikidata]

Pedro Moncayo y Esparza (Ibarra, 29 de junio de 1804-Valparaíso, febrero de 1888) fue un abogado, orador, político, diplomático, periodista y publicista ecuatoriano.[1]

Biografía

Nacido en Ibarra, Ecuador en 1807,[2]​ el día 29 de junio,[3]​ sus padres fueron Tomás Moncayo Navarrete y María Esparza Páez.[4]​ Empezó su carrera pública como periodista.[2]​ En 1833 fue uno de los principales redactores de El Quiteño Libre, periódico liberal que vio la luz ese mismo año y que combatía al gobierno del país en aquella época.[2]​ Algunos años después, hallándose emigrado en Perú, redactó en Piura el periódico titulado La Linterna Mágica, publicación destinada a combatir el gobierno del general Flores.[2]

Vida política

En 1847 formó parte de la Cámara de Diputados de su país y redactó un nuevo periódico titulado El Progresista.[2]​ Formó parte de varios Congresos constituyentes de Ecuador y en las convenciones de Cuenca y Guayaquil.[2]​ En la esfera administrativa, Moncayo se encargó de negocios del Ecuador en Francia, así como fue ministro plenipotenciario en el Perú, especialmente encargado de arreglar la cuestión fronteriza entre ambos países.[2]

Residió durante algunos años en Chile, donde ejerció la profesión de abogado.[2]​ En 1870 publicó un folleto político titulado El 1º de agosto y el ciudadano Vicente Rocafuerte, en el cual habría expuesto sus ideas liberales.[2]​ También publicó un trabajo titulado Carta de Imbabura.[2]​ Donó a su ciudad natal unos centenares de libros, con el objetivo de fundar una biblioteca pública.[2]​ En la década de 1880, publicó El Ecuador 1825-1875.[5][6]

Fallecimiento

Falleció en 1888,[5]​ en Valparaíso, el día 3[7]​ o 27 de febrero.[8]

Obras

  • Contestación. Imprenta de Pedro García. Piura, 1845 - 6 p.
  • Ecuador : Exposición que hace el ciudadano Pedro Moncayo a la Convención Nacional de Quito como Diputado por la Provincia de Pichincha. Impreso por Miguel Vásquez. Piura, 1850.
  • Colonias agrícolas en la costa de Esmeraldas. Valparaíso, 1860.
  • Ojeada sobre las Repúblicas Sud-Americanas, tomada de la Revista del Pacífico. Imprenta y librería del Mercurio. Valparaíso, 1861 - 366 p.
  • Ensayo sobre la historia de la literatura ecuatoriana. Imprenta y librería del Mercurio. Valparaíso, 1861 - 48 p.
  • Colombia i El Brasil, Colombia i El Perú. Cuestión de límites. Imprenta i Librería del Mercurio. Valparaíso, 1862 - 125 p.
  • Análisis del Título 27 Libro IV del Código Civil. Impugnación de los censos. Imprenta Nacional. Santiago de Chile, 1862 - 12 p.
  • Ecuador : el 10 de agosto de 1809 i el ciudadano Vicente Rocafuerte : discurso dedicado a la Unión Americana. Imprenta de la Libertad. Santiago de Chile, 1868 - 17 p.
  • García Moreno y sus herederos. Imprenta de El Nacional. Lima, 1876 - 21 p.
  • D. Antonio y D. Ramón Borrero : su imparcialdad y su justicia. Imprenta de El Nacional. Lima, 1876 - 16 p.
  • Cuestión de límites entre el Ecuador y el Perú según el Uti possidetis de 1810 y los tratados de 1829. Tercer edición. Imprenta Nacional. Quito - Ecuador, 1905 - 64 p.
  • El Ecuador de 1825 a 1875: sus hombres, sus instituciones y sus leyes. Imprenta Nacional. Quito - Ecuador, 1906 - 465 p.

Véase también

Referencias

  1. Franco Crespo, Antonio (2009). «Pedro Moncayo». 100 Masones (Ecuador). p. 242, pp. 74.  ISBN 9871303947, ISBN 9789871303946
  2. a b c d e f g h i j k Cortés, 1875, p. 317.
  3. Leoro, 1988, p. 21.
  4. Avilés Pino, Efrén. «Dr. Pedro Moncayo». Enciclopedia del Ecuador - Personajes Históricos. Guayaquil. Consultado el 17 de diciembre de 2021. 
  5. a b Wilgus, 2012, p. 67.
  6. Aguilar, 1886.
  7. Pareja y Díez Canseco, Alfredo (1990). Ecuador, historia de la República: protagonistas de la historia republicana. Alfredo Pareja y Asociados. «A la edad de 84 años , el 3 de febrero de 1888 , falleció en la República de Chile». 
  8. «Don Pedro Moncayo y Esparza y el centenario de "El Quiteño Libre"». América (Quito) (52): 110. 1933. 

Bibliografía

  • Aguilar, Pedro T. (1886). El Ecuador de 1825 a 1875 por P. M.; refutación. Guayaquil: Imprenta Nacional. 
  • Cortés, José Domingo (1875). «Moncayo (Pedro)». Diccionario biográfico americano. París: Tipografía Lahure. 
  • Leoro, José M. (1988). La vida de Don Pedro Moncayo. Presidencia de la República, Comisión Nacional Permanente de Conmemoraciones Cívicas. 
  • Wilgus, A.C. (2012). History and Historians of Hispanic America (en inglés). Routledge. ISBN 9781136262999. 
  • Lucero Avilés, Alberto (2021). La libertad de opinión y de prensa en las constituciones ecuatorianas del siglo XIX, Boletín de la Academia Nacional de Historia, vol. XCVIII, Nº. 204, julio diciembre 2020. Quito: Academia Nacional de Historia. pp. 433-464. 
  • Larrea, Martha Victoria (2004). Pedro Moncayo : un patriota a carta cabal, fiel defensor de los derechos humanos y ciudadanos (1ra. ed. edición). Ibarra - Ecuador: CCE "Núcleo de Imbabura". p. 75. 

Enlaces externos

  • Este artículo es una obra derivada de Diccionario biográfico americano, una obra de José Domingo Cortés (1839-1884) publicada en Francia en 1875, disponible sin restricciones conocidas de derecho de autor.
  • El Universo: Rememoración a tres personajes. Guayaquil, 3 de febrero de 2009
  • La Hora: Homenajearon a Pedro Moncayo. Quito, 30 de junio de 2010
  • La Hora: Condecoraciones: Reconocimiento al trabajo en favor de Ibarra. Quito, 28 de abril de 2012
  • Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra: El municipio de Ibarra realizó minuto cívico por los 214 años del natalicio del Dr Pedro Moncayo y Esparza. Ibarra - Ecuador, 29 de junio de 2021
  • Tapia Tamayo, Amílcar: El parque Pedro Moncayo. La Hora. Quito, 10 de diciembre de 2005
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q4629472
  • Commonscat Multimedia: Pedro Moncayo y Esparza / Q4629472

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 122178133
  • ISNI: 0000000117023389
  • LCCN: n81126054
  • NLI: 987007434154805171
  • SUDOC: 120184516
  • Open Library: OL1575193A
  • Repositorios digitales
  • BVMC: 40715
  • Wd Datos: Q4629472
  • Commonscat Multimedia: Pedro Moncayo y Esparza / Q4629472