Premio Narcís Monturiol

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Premio Narcís Monturiol» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 15 de marzo de 2016.
Premios Narcís Monturiol
Premio a Ciencia y tecnología
Otorgado por Generalidad de Cataluña
Ubicación EspañaBandera de España España
Historia
Primera entrega 1982 (42 años)
Premios Narcís Monturiol Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

El Premio Narcís Monturiol fue instaurado por la Generalidad de Cataluña en el año 1982, en honor al científico e inventor catalán Narciso Monturiol, para galardonar a las personas y entidades que han contribuido de manera destacada al progreso científico y tecnológico de Cataluña.[1]

Se concede bajo la modalidad de medallas y placas. Las medallas se otorgan a las personas físicas mientras que las placas a las personas jurídicas.

Medallas Narcís Monturiol

Placas Narcís Monturiol

  • 1983: Instituto Químico de Sarriá y Institució catalana d'història natural.
  • 1984: Observatori de l'Ebre.
  • 1986: Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares, Equip de transplantament cardíac de l'Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y Museo de la Ciencia de la Fundación "La Caixa".
  • 1991: Institut de Teconologia de la Construcció de Catalunya, Laboratori Municipal de Barcelona y Unitat de transplantament hepàtic de l'Hospital Clínic.
  • 1992: Fundació Puigvert, Institut de Botànica de Barcelona, Institut de Paleontologia Miquel Crusafont y Observatorio Fabra.
  • 1993: Fundació Jaume Bofill, Institut Català de Tecnologia.
  • 1995: Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries.
  • 1996: Centre Nacional de Microelectrònica-Institut de Microelectrònica de Barcelona, Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña, Serveis Cientificotècnics de la Universitat de Barcelona,
  • 1998: Centre Internacional de Mètodes Numérics en Enginyeria y Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals.
  • 2000: Consorci Centre de Recerca Matemàtica y Institut de Física d'Altes Energies.
  • 2001: Centre de Supercomputació de Catalunya, Centre de Visió per Computador y Fundació La Marató.
  • 2002: Agrupación Astronómica de Sabadell y Sociedad Catalana de Biología.
  • 2003: Institut Cartogràfic de Catalunya y Institut Municipal d'Investigacions Mèdiques.
  • 2004: Fundació Jordi Gol i Gurina y Institut Universitari d'Estudis del Pròxim Orient Antic de la Universitat de Barcelona.
  • 2006: Centre Tecnològic Forestal de Catalunya y Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer.
  • 2009: Centre de Regulació Genòmica, Institut Català d'Investigació Química y Televisión de Cataluña pel programa Quèquicom del Canal 33.
  • 2012: Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona), Fero-Fundació d'Estudis i Recerca Oncològica, Obra Social La Caixa.
  • 2015: Centro de Estudios Demográficos, Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya, Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona.

Referencias

  1. «Galardones Narcís Monturiol». Departamento de Investigación y Universidades. Consultado el 23 de octubre de 2022. 
  • Generalitat de Catalunya (ed.). «Medallas Narcís Monturiol». Archivado desde el original el 13 de abril de 2015. Consultado el 24 de septiembre de 2015. 
  • Generalitat de Catalunya (ed.). «Placas Narcís Monturiol». 
  • Generalitat de Catalunya (ed.). «Concesión premios Narcís Monturiol 2015». Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2015. Consultado el 24 de septiembre de 2015. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q11942658
  • Wd Datos: Q11942658