Rafael Melgarejo Tordesillas

Rafael Melgarejo Tordesillas
duque de San Fernando de Quiroga

Diputado a Cortes
por Villanueva de los Infantes y Ciudad Real
(Cortes de la Restauración y Cortes republicanas)
1916-1918; 1920-1923; 1936

Información personal
Nacimiento 1892 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 9 de septiembre de 1936
[Las Casas (Ciudad Real)]
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Amparo Osborne y Vázquez Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político CEDA (II República)
Miembro de Orden de Calatrava Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Rafael Melgarejo Tordesillas (25 de marzo de 1892 - Las Casas (Ciudad Real), 9 de septiembre de 1936) fue un político español.

Biografía

Ostentó el título nobiliario de duque de San Fernando de Quiroga[1]​ —al suceder a su padre, Nicolás Melgarejo y Melgarejo—,[2]​ con grandeza de España, y fue caballero de la Orden Militar de Calatrava.[3][4][5]​ Resultó elegido diputado de las Cortes de la Restauración por el distrito de Villanueva de los Infantes en las elecciones de 1916 y 1920.[6][7]​ Contrajo matrimonio en Sevilla en octubre de 1917 con Amparo Osborne.[8][9]

Ya durante la Segunda República, fue el candidato suplente de la CEDA por Castilla la Nueva para la elección de vocales regionales para el Tribunal de Garantías Constitucionales.[10]​ Elegido como uno de los tres diputados de la CEDA en la provincia de Ciudad Real en la primera y única vuelta celebrada de las elecciones del 16 de febrero de 1936, se mostró crítico con la reposición en los ayuntamientos de las autoridades del primer bienio tras el triunfo del Frente Popular en los comicios de 1936.[11]​ Propietario y firme defensor de los intereses patronales,[11]​ según la edición de Madrid del diario ABC, incautada por la República, refugiado en un tejado de Villanueva de los Infantes huyendo de las registros de los milicianos del bando republicano fue detenido y conducido ante un tribunal popular;[12]​ habría sido asesinado el septiembre de 1936 en Villanueva de los Infantes.[1]

Referencias

  1. a b Ruiz-Manjón, 2014, p. 171.
  2. Ministerio de Gracia y Justicia: «Grandezas y títulos del reino Resoluciones adoptadas por este negociado en las fecha que á continuación se expresa». Gaceta de Madrid núm. 294, de 21 de octubre de 1907: 274. 
  3. Ministerio de Guerra: «Reales decretos haciendo merced de Hábito de Caballeros de la Orden Militar de Calatrava, á D. Rafael Melgarejo Tordesillas Melgarejo y Fernández Casariego, Duque de San Fernando de Quiroga, Grande de España, y á D. Agustín Mendoza Ramírez Fernández y López, Conde de la Corte de la Berrona». Gaceta de Madrid núm. 327, de 22 de noviembre de 1912: 487. 
  4. «Noticias varias». Revista de Historia y de Genealogía Española (Madrid) 1 (11): 534. 15 de diciembre de 1912. ISSN 0211-2280. 
  5. «Noticias varias». Revista de Historia y de Genealogía Española (Madrid) 1 (12): 534. 15 de enero de 1913. ISSN 0211-2280. 
  6. «Melgarejo Tordesillas, Rafael. 48. Elecciones 9.4.1916». Congreso de los Diputados. 
  7. «Melgarejo Tordesillas, Rafael. 51. Elecciones 19.12.1920». Congreso de los Diputados. 
  8. «Noticias de sociedad». La Época (Madrid). 27 de octubre de 1917. ISSN 2254-559X. 
  9. «Vida del Gran Mundo». La Acción (Madrid) II (608): 3. 28 de octubre de 1917. ISSN 2171-5181. 
  10. López Villaverde, 1997, pp. 244-245.
  11. a b Ladrón de Guevara, 1993, p. 65.
  12. «Un ex-duque por los tejados». ABC (Madrid): 12. 9 de septiembre de 1936. 

Bibliografía

Control de autoridades
  • Wd Datos: Q28868140