Reglas de reemplazo

En lógica, las reglas de reemplazo o reglas de sustitución[1][2][3]​ son reglas de transformación que pueden ser aplicadas únicamente a un segmento particular de una expresión.....

Un sistema lógico puede ser construido de manera que utilice axiomas, reglas de inferencia, o ambos, como reglas de transformación de expresiones lógicas en el sistema. Mientras que una regla de inferencia se aplica siempre a una expresión lógica general, una regla de reemplazo puede ser aplicada solamente a un segmento particular.

En el contexto de una prueba lógica, expresiones lógicamente equivalentes pueden sustituirse unas por otras. Las reglas de reemplazo se usan en la lógica proposicional para manipular proposiciones y efectuar estas sustituciones.

Principales reglas de reemplazo

Las reglas comunes de reemplazo son:

Nota

  1. no admitida en la lógica intuicionista

Referencias

  1. Copi, Irving M.; Cohen, Carl (2005). Introducción a la Lógica. Prentice Hall. 
  2. Hurley, Patrick (1991). A Concise Introduction to Logic (en inglés) (4ta edición). Wadsworth Publishing. 
  3. Moore y Parker

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción total derivada de «Rule of replacement» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1361787
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q1361787