Terremoto de Jujuy de 1863

Terremoto de Jujuy de 1863
6,4 en potencia de Magnitud de Momento (MW)
Parámetros
Fecha y hora 14 de enero de 1863
Profundidad 30 kilómetros
Coordenadas del epicentro 23°36′S 65°00′O / -23.6, -65
Consecuencias
Zonas afectadas Bandera de Argentina Argentina
Mercalli VIII (Severo)
[editar datos en Wikidata]


El terremoto de Jujuy de 1863 fue un terremoto que tuvo lugar en la provincia de Jujuy, República Bandera de Argentina Argentina, el 14 de enero de 1863, a las 11:00 (UTC-3).[1]​ Registró una magnitud de 6,4 en la escala de Richter.

Su epicentro estuvo a 23°36′S 65°00′O / -23.600, -65.000, a una profundida de 30 kilómetros.[cita requerida][2]

Este terremoto se sintió con grado VIII en la escala de Mercalli. Su magnitud y duración fueron excepcionalmente destructivos, causando daños a la catedral, al Cabildo[1][3]​ y a muchos edificios en San Salvador de Jujuy, la capital provincial.

Véase también

  • Anexo:Terremotos en Argentina
  • Provincia de Jujuy

Referencias

  1. a b «63-DP-13.pdf» (PDF). Legislatura Jujuy. 12 de marzo de 2013. p. 4. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2021. Consultado el 9 de noviembre de 2021. «[...] pero en la mañana del 14 de enero de 1863 un temblor de gran magnitud arruinó el viejo edificio [el Cabildo].» 
  2. «TERREMOTOS HISTÓRICOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA». TERREMOTOS HISTÓRICOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA --INPRES--. Consultado el 04-07-2022. 
  3. «Cabildo de Jujuy, Argentina». LiveArgentina. Consultado el 9 de noviembre de 2021. «[...] primitivo cabildo hecho en adobe y destruido por un terremoto en el año 1863.» 

Bibliografía

  • Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Listado de Terremotos Históricos.

Enlaces externos

  • Monitoreo de terremotos en tiempo real
  • Últimos terremotos
  • Últimos 30 sismos sentidos con epicentro en Argentina
  • Lista de terremotos de la USGS
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q4555108
  • Wd Datos: Q4555108